1. Apuntes Históricos
Conceptos básicos sobre la Música Brasileña, Candomblé, Capoeira, Samba, Baião y Maracatu.
2. El Arte de estudiar Percusión
¿Qué es ser un percusionista? Cómo Estudiar y Mejorar la Concentración.
3. Coordinación Motora & Independencia
El Atleta de la música - Estiramientos para los hombros, brazos y muñecas. Ejercicios Geométricos.
4. Técnica del Paso El Ritmo de los Pies.
Conceptos Musicales, Paso, Voz, Palmas y Manos. Tablas - Subdivisiones TaKaDiMi y TaKiDa. Los movimientos del Caxixi. Clave - Cubanas, Candomblé, Samba, Baião, Coco, Maracatu y Xaxado.
5. Brasil Diddle Rudimentos.
Digitación y Acentuación.
6. Instrumentos Básicos
Agogô, Berimbau, Caja, Cajón, Caxixi, Chequerê, Congas, Ganzá, Pandeiro, Reco-Reco, Repinique, Surdo, Tamborim, Tan-Tan, Timbau y Zabumba.
7. Ritmos
Candomblé: Barravento, Cabula, Congo e Ijexá. Samba: Afro, Batucada, Partido Alto y Reggae. Nordestinos: Baião y Maracatu.
1. Apuntes Históricos
Conceptos básicos sobre la Música Brasileña, Candomblé, Capoeira, Samba, Baião y Maracatu.
2. El Arte de estudiar Percusión
¿Qué es ser un percusionista? Cómo Estudiar y Mejorar la Concentración.
3. Coordinación Motora & Independencia
El Atleta de la música - Estiramientos para los hombros, brazos y muñecas. Ejercicios Geométricos.
4. Técnica del Paso El Ritmo de los Pies.
Conceptos Musicales, Paso, Voz, Palmas y Manos. Tablas - Subdivisiones TaKaDiMi y TaKiDa. Los movimientos del Caxixi. Clave - Cubanas, Candomblé, Samba, Baião, Coco, Maracatu y Xaxado.
5. Brasil Diddle Rudimentos.
Digitación y Acentuación.
6. Instrumentos Básicos
Agogô, Berimbau, Caja, Cajón, Caxixi, Chequerê, Congas, Ganzá, Pandeiro, Reco-Reco, Repinique, Surdo, Tamborim, Tan-Tan, Timbau y Zabumba.
7. Ritmos
Candomblé: Barravento, Cabula, Congo e Ijexá. Samba: Afro, Batucada, Partido Alto y Reggae. Nordestinos: Baião y Maracatu.
Fernando Marconi (São Paulo,1960) tocó en Brasil, en los años setenta y ochenta, con Celso Machado, el Grupo Livre Percussão, el Grupo PIAP, Lingua de Trapo y Sossega Leão, entre otros. Con una larga trayectoria como instrumentista y profesor, desde finales de los años ochenta vive en Europa, donde creó la primera escola de samba de Madrid y la escola de samba “Apito de Ouro” en Berlín, y fundó el grupo “Zum-Zuêh”, responsable de la formación de muchos alumnos que actúan profesionalmente en España. Marconi ha impartido docenas de talleres de percusión brasileña en diferentes países europeos y es autor de varias obras sobre la percusión brasileña.
Fernando Marconi (São Paulo,1960) tocó en Brasil, en los años setenta y ochenta, con Celso Machado, el Grupo Livre Percussão, el Grupo PIAP, Lingua de Trapo y Sossega Leão, entre otros. Con una larga trayectoria como instrumentista y profesor, desde finales de los años ochenta vive en Europa, donde creó la primera escola de samba de Madrid y la escola de samba “Apito de Ouro” en Berlín, y fundó el grupo “Zum-Zuêh”, responsable de la formación de muchos alumnos que actúan profesionalmente en España. Marconi ha impartido docenas de talleres de percusión brasileña en diferentes países europeos y es autor de varias obras sobre la percusión brasileña.